Preguntas más frecuentes
ArkAngeles.co te da acceso a invertir en startups curadas por otros inversionistas con tickets pequeños de inversión desde $2,500 dólares en adelante. Esto te permite crear un portafolio diversificado de inversiones ángeles, disminuir el riesgo de perder completamente tu capital y tener una mejor probabilidad de obtener un retorno positivo. Además de esto, puedes liderar rondas de inversión en startups a través de Sindicatos de Inversión; ayudándolas a levantar capital de manera más rápida y cobrando un carry sobre las utilidades que genere el mismo.
Como representante de todos los sindicatos realizados en la plataforma, ArkAngeles.co siempre actuará en beneficio de sus inversionistas y representará sus intereses a la mejor de sus capacidades.
A través de un Sindicato, un angel inversionista puede liderar una ronda de inversión en una startup. Por ejemplo, si tu startup está buscando levantar $200,000 dólares, y cuentas con un inversionista que personalmente quiere invertir 50 mil dólares; este puede liderar tu ronda e invitar a otros inversionistas a co-invertir junto a él, ayudándote a levantar el capital de manera más rápida.
Para invertir a través de un Sindicato de Inversión, cada inversionista debe pagar una cuota de estructuración de 8% sobre su compromiso de inversión para cubrir los costos legales y administrativos de abrir y mantener cada Sindicato a lo largo de la duración de cada inversión Esta se paga una sola vez, y no existen costos o cuotas de administración a lo largo de la vida de la inversión, así esta se mantenga vigente durante varios años. Si el Sindicato genera una utilidad sobre el capital invertido, primero se devuelve a los inversionistas tanto el capital destinado a inversión como la cuota de estructuración; y se cobra el carry sobre las utilidades una vez restado tanto el capital como la cuota.
Ejemplo:
Si decides invertir MXN $100,000, debes transferir a ArkAngeles:
Inversión: MXN $100,000
Cuota de Estructuración de 8%: MXN $8,000
TOTAL: MXN $108,000
Supongamos que en dos años tu inversión de MXN $100,000 se aprecia a MXN $200,000 gracias a que la startup en la que invertiste incrementa su valuación, y en ese momento compran las acciones del sindicato, el cual tenía un carry del 20% fijado por el Líder Inversionista.
Bajo este escenario, ArkAngeles primero te devuelve MXN$100,000 de tu inversión inicial además de MXN $8,000 de la cuota de estructuración que pagaste. Luego, sobre los MXN $92,000 de utilidad, el Líder Inversionista a través de ArkAngeles cobrará el carry de 20%, que representa MXN $18,400, por lo que tu recibes MXN $73,600.
Tu retorno total será de MXN $181,600 (igual a 1.68x el capital aportado)
La Asociación de Plataformas de Fondeo Colectivo es la organización que agrupa a las principales plataformas de crowdfunding en México con el principal objetivo de promover el modelo y defender los intereses, estableciendo códigos de prácticas que sean adoptados por todas las plataformas y profesionales del crowdfunding en el país.
Cada Sindicato de Inversión es liderado por un ángel inversionista líder o fondo de capital privado, quien negocia los términos con las startups, hace una primera inversión y comparte la oportunidad con los miembros de la red, quienes invierten bajo los mismos términos negociados por él.
Como miembro de ArkAngeles.co, también puedes liderar una ronda de inversión en una startup e invitar a otros miembros a co-invertir en tu Sindicato. Por presentar la oportunidad a los miembros de la red, el inversionista líder cobra un carry sobre las utilidades generadas sobre las inversiones realizadas a través de su Sindicato.
Sea cual sea tu razón, esta no debería ser para ganar mucho dinero. Las inversiones en startups son de alto riesgo y es muy posible que pierdas completamente tu inversión.
Sin embargo, muchos de estos grupos son poco accesibles, o son asociaciones con un foco regional. ArkAngels.co permite a los ángeles inversionistas invertir en grupos independientemente de su ubicación a través de vehículos online. ArkAngeles.co utiliza la sabiduría colectiva, y busca unir las fuerzas de varios inversionistas para tomar decisiones de inversión más inteligentes.
Encontrar buenas oportunidades de inversión, negociar términos y establecer los vehículos legales para invertir en startups requieren una dedicación a tiempo completo. ArkAngeles.co te facilita el trabajo administrativo de manejar todas las inversiones del Arka. Tu sólo debes preocuparte de encontrar oportunidades de inversión y negociar términos.
Trabajamos arduamente para mantener una reputación en el ecosistema; por lo que tenemos el voto final para decidir cuales compañías pueden levantar capital a través de la plataforma. De esta manera nos aseguramos de que levantar capital a través de ArkAngeles.co de una buena señal a potenciales inversionistas en próximas rondas.
ArkAngeles.co se encarga de administrar las inversiones realizadas en tu compañía y de representar a todos los inversionistas a través de un sólo vehículo. Esto significa que no tendrás a cientos de inversionistas tocando a tu puerta para conocer el estado de su inversión.
Algunas recomendaciones para crear un buen perfil:
-Sube un logo de tu compañía que se vea bien (¡A nadie le gusta un logo pixelado!)
-Usa los tags para definir las industrias en las que se desempeña tu compañía: esto permitirá que los inversionistas te encuentren con mayor facilidad en base a sus intereses
-Describe cómo funciona tu producto, cuáles son tus ventajas competitivas, los logros a la fecha y hacia dónde van en el futuro. En fin, resalta por qué tu compañía y productos son únicos en el mercado
-Incluye a todos los miembros del equipo: para esto, todos deben crear sus perfiles personales dentro de la empresa. Un equipo completo demuestra que la compañía está lista para asumir los retos que encontrarán en el camino
Por lo tanto, ten en cuenta que si la inversión del Sindicato no genera retornos por el encima del capital invertido y la cuota de estructuración, el Líder Inversionista no cobra un carry. Este modelo sirve para alinear los incentivos entre co-inversionsitas y Líderes, y es la recompensa que recibe el Líder por facilitar el acceso a co-invertir en sus oportunidades de inversión, negociar términos y hacerle seguimiento a lo largo del tiempo.
Ejemplo:
Los co-inversionistas de un Sindicato invierten MXN $100,000 en una startup promovida por un Líder. En dos años, esta inversión es comprada por MXN $200,000 por un tercero. Si el Líder fijó un carry de 20%, entonces el se quedará con MXN $20,000 [($200,000-$100,000) * 20%] de las utilidades, y la ganancia final de los co-inversionistas es de MXN $180.000.
Ejemplo:
El Líder inversionista fija un carry del 20%, y tu inviertes MXN $100,000. Inicialmente, transferiste:
Inversión: MXN $100,000
Cuota de Estructuración de 8%: MXN $8,000
TOTAL: MXN $108,000
Supongamos que en dos años tu inversión de MXN $100,000 se aprecia a MXN $200,000 gracias a que la startup en la que invertiste incrementa su valuación, y en ese momento compran las acciones del sindicato.
Bajo este escenario, ArkAngeles primero te devuelve MXN $100,000 de tu inversión inicial además de MXN $8,000 de la cuota de estructuración que pagaste. Luego, sobre los MXN $92,000 de utilidad, el Líder Inversionista a través de ArkAngeles cobrará el carry de 20%, que representa MXN $18,400, por lo que tu recibes MXN $73,600 de utilidad.
Tu retorno total será de MXN $181,600 (igual a 1.68x el capital aportado)
Si no tienes la capacidad de perder todo el capital que inviertas a través de ArkAngeles.co, entonces no lo inviertas. Si no puedes esperar 7 años o más para ver un retorno a tu inversión, entonces tampoco inviertes.
Una vez que apliques como inversionista, revisaremos tu información y te informaremos si cumples con los criterios necesarios para invertir a través de ArkAngeles.co.
Para que tu Sindicato tenga éxito, debes crear una reputación y mantener una credibilidad dentro de la plataforma. Sólo de esta manera otros inversionistas confiarán en tu juicio y querrán co-invertir contigo.
Cuentan con un cap a la valuación y un descuento, aplicando aquel que le de el mejor precio por acción en la próxima ronda. La ventaja del SAFE yace en que no está sujeto a las mismas regulaciones que los instrumentos de deuda y permite levantar capital de manera una más rápida y sencilla.
Explicación numérica de un SAFE
Ejemplo:
Como inversionista adquieres MXN $100,000 en un SAFE emitido por “Compañía A”, con un cap de MXN $8M y un descuento del 15%.
Ahora supongamos que en una ronda posterior, “Compañía A” ha negociado vender $1M en acciones a un precio de $1 por acción, a una valuación pre-money de $10M. En este caso, “Compañía A” debe emitir acciones al inversionista del SAFE basado en el cap de valuación o la tasa de descuento, cual sea el que resulte en un menor precio por acción.
Conversión del SAFE aplicando el cap:
1) Primero dividimos el cap del SAFE entre el valor pre-money de la nueva ronda:
$8M/$10M = 0.80
2) Multiplicando este cociente por el precio por acción ofrecido en la ronda, obtenemos el precio que obtendrías al realizar la conversión:
0.80 * $1 = $0.8 por acción
3) Dividiendo tu inversión inicial entre este precio, te corresponderían:
($100,000/ $0.80 por acción) = 125,000 acciones
4) Estas acciones, a su precio actual, tendrían un valor de:
(125,000 acciones) x ($1 por acción) = $125,000
5) Esto implica un retorno sobre tu inversión de 25%:
($125,000/$100,000) − 1 = 25%
Conversión del SAFE aplicando el descuento:
1) Se aplica el descuento de 15% al precio por acción ofrecido en la ronda:
($1 por acción) x (1 - 15%) = $0.85 por acción
2) Dividiendo tu inversión inicial entre este precio, te corresponderían:
($100,000/$0.85 por acción) = 117,647 acciones
3) Estas acciones, a su precio actual, tendrían un valor de:
($117,647/$100,000) - 1 = 17.46%
Analizando ambos escenarios, en este caso aplicaría el cap y no el descuento en el SAFE, ya que ofrece un mayor descuento, y por ende un mayor número de accciones y retorno al inversionista.
Sin embargo, ArkAngeles.co se reserva el derecho de aceptar que oportunidades de inversión pueden publicarse o no.
Si decides levantar capital a través de ArkAngeles.co, asumes la responsabilidad sobre la información publicada en tu perfil, y aceptas que no estás omitiendo información importante que puede tener consecuencias negativas para potenciales inversionistas.
Aunque veas una gran oportunidad en alguna de las compañías que aparecen en ArkAngeles.co; piensa en estas inversiones más como apuestas que podrían traerte grandes rendimientos a futuro, pero que no tienen ningún tipo de garantías y que muy probablemente resultarán en pérdidas.
A través de un cap (o techo de valuación) y un descuento, compensan a los inversionistas por asumir el riesgo de invertir en los estados iniciales de la compañía. Al momento de la conversión de las notas a acciones, aplica el cap o el descuento, cual sea el que de un mejor precio por acción al inversionista.
Las startups utilizan este instrumento porque ofrece una manera más rápida y menos costosa de levantar capital en comparación a una emisión de acciones.
Las notas convertibles cuentan con las siguientes características:
• Un cap
• Un descuento
• Una tasa de interés
• Una fecha de maduración
¿Qué es el cap o techo de valuación?
El cap sirve para fijar un límite a la valuación pre-money de la compañía en una ronda de financiamiento posterior
¿Cómo funciona el descuento?
El descuento fija una reducción en el precio de las acciones en una próxima ronda de financiamiento. Permite al tenedor de la nota convertir su inversión (junto a los intereses acumulados) en acciones a descuento en relación a los nuevos inversionistas de la ronda.
¿Qué indica la tasa de interés?
Los intereses de las notas convertibles se acumulan al capital aportado, permitiéndole al inversionista obtener un mayor número acciones cuando se realice la conversión a acciones en una ronda de financiamiento posterior.
¿Qué implica la fecha de maduración?
Indica la fecha en que el capital aportado y los intereses acumulados deben ser pagados al inversionista, en el caso de que las notas aún no hayan sido convertidas a acciones.
En la práctica, es poco común que los inversionistas cobren la notas convertibles en efectivo. Si el caso de conversión no se ha dado, es muy probable que la startup no se esté desempeñando bien, y que no tenga el capital para pagarle en efectivo al inversionista.
En caso de que se llegue a la fecha de madurez y las notas convertibles no hayan sido convertidas a acciones, se extiende la fecha de maduración, dándole inversionista la oportunidad de acumular intereses para una próxima ronda de financiamiento.
Explicación numérica de una nota convertible:
Como inversionista adquieres MXN $100,000 en una Nota Convertible emitido por “Compañía A”, con un cap de MXN $8M y un descuento del 15%.
Ahora supongamos que en una ronda posterior, “Compañía A” ha negociado vender $1M en acciones a un precio de $1 por acción, a una valuación pre-money de $10M. En este caso, “Compañía A” debe emitir acciones al inversionista de la Nota Convertible basado en el cap de valuación o la tasa de descuento, cual sea el que resulte en un menor precio por acción.
Conversión de la Nota Convertible aplicando el cap:
1) Primero dividimos el cap del SAFE entre el valor pre-money de la nueva ronda:
($8M/$10M) = 0.80
2) Multiplicando este cociente por el precio por acción ofrecido en la ronda, obtenemos el precio que obtendrías al realizar la conversión:
(0.80 * $1) = $0.8 por acción
3) Dividiendo tu inversión inicial entre este precio, te corresponderían:
($100,000/ $0.80 por acción) = 125,000 acciones
4) Estas acciones, a su precio actual, tendrían un valor de:
(125,000 acciones) x ($1 por acción) = $125,000
5) Esto implica un retorno sobre tu inversión de 25%:
($125,000/$100,000) − 1 = 25%
Conversión de la Nota Convertible aplicando el descuento:
1) Se aplica el descuento de 15% al precio por acción ofrecido en la ronda:
($1 por acción) x (1 - 15%) = $0.85 por acción
2) Dividiendo tu inversión inicial entre este precio, te corresponderían:
($100,000/$0.85 por acción) = 117,647 acciones
3) Estas acciones, a su precio actual, tendrían un valor de:
($117,647/$100,000) - 1 = 17.46%
Analizando ambos escenarios, en este caso aplicaría el cap y no el descuento en la Nota Convertible, ya que ofrece un mayor descuento, y por ende un mayor número de accciones y retorno al inversionista.
Ejemplo: Los co-inversionistas de tu Sindicato invierten $100,000 dólares en una startup. En dos años, esta inversión es comprada por $200,000 dólares por un tercero. Si fijaste un carry de 20%, entonces te corresponden $20,000 [($200,000-$100,000) * 20%] de las utilidades. La ganancia final de los co-inversionistas es $180.000 dólares.
2) Apoyas a las startups en las que invierten a levantar capital de manera más rápida: uniéndo fuerzas con otros ángeles de la plataforma, puedes acelerar la ronda de inversión de la startup y permitirle volver a su verdadero trabajo: crecer la empresa.
3) Tu capital entra directamente a la startup: sólo el capital de tus co-inversionistas en el Sindicato entrará a nuestros vehículos de inversión administrados por ArkAngeles.co. Tu inversión entra directamente al capital de la startup, sin ningún tipo de costo; como lo haría si invirtieses de manera individual.
En el perfil de tu startup, debes picar en el botón que dice “Busco inversión”. Esto hará tu startup visible dentro de la lista de compañías que están buscando capital y comunicará a todos los inversionistas que le hayan dado un upvote a tu compañía que estás levantando fondos.
2) Encuentra a un inversionista ángel para que lidere tu ronda de inversión:
Luego de que cambies tu estatus a “Buscando inversión”, puedes esperar a que un inversionista lidere tu ronda, haciendo una primera inversión y compartiendo la oportunidad de la ronda a través de su Sindicato de Inversión. También puedes encontrar a un inversionista líder por fuera de la plataforma y pedirle que se registre para liderar una ronda a través de ArkAngeles.co.
3) Negocia los términos del sindicato con el inversionista líder:
Debes negociar con el líder del Sindicato cuáles son los términos que ofrecerás a los co-inversionistas de ArkAngeles.co en cuanto a: monto a levantar, estructura de la inversión, información que será compartida en el Sindicato y el tiempo que estará abierta la ronda de inversión.
4) El líder comparte la oportunidad de inversión a sus seguidores:
El inversionista líder debe crear un memo de inversión explicando por qué está invirtiendo en tu startup, además de detallar los términos de la inversión para promover la oportunidad entre los miembros de la red.
5) Cierre de la ronda:
Una vez que se tengan los fondos de todos los inversionistas dentro del Sindicato en nuestra cuenta concertadora y se haga el cierre de la ronda, ArkAngeles.co enviará los fondos a la cuenta de tu startup.
Los Sindicatos de Inversión son lideradas por un angel inversionista líder, quien negocia los términos con las startups, hace una primera inversión y comparte la oportunidad con los miembros de la red. Como miembro de ArkAngeles.co, también puedes liderar una ronda de inversión en una startup, invitar a otros miembros a co-invertir en tu Arka y ganar un carry sobre las utilidades generadas.
Nuestro objetivo es que cualquier inversionista acreditado pueda invertir profesionalmente en startups, y que las mejores startups pueden levantar capital de manera rápida y eficiente para enfocarse en su negocio y acelerar su crecimiento.
a) Disminuir el ticket de todos los inversionistas dentro de la ronda
b) Dar prioridad a aquellos que invirtieron primero
c) Dar prioridad a aquellos inversionistas que considere estratégicos para la startup
Recuerda que los miembros de la red se basaran en tu reputación como inversionista y la calidad de las startups en las que inviertes para decidir si co-invertir contigo o no. Debes ser transparente al momento de compartir una oportunidad con tus seguidores y explicar tanto por qué crees que la startup puede ser un éxito, como los riesgos de la inversión.
El monto de capital que puedes levantar a través de ArkAngeles.co por operación realizada en la Plataforma no podrá exceder de $10 ́400,000 (diez millones cuatrocientos mil pesos M.N.), en el entendido de que Arkangeles podrá ampliar o disminuir dicho límite en razón del valor de la UDI y regulación aplicable.
Los derechos pro rata permiten a los inversionistas invertir nuevamente en próximas emisiones de acciones de una compañía, pagando el mismo precio que están pagando los inversionistas de esta nueva ronda.
Los inversionsitas piden estos derechos para tener la posibilidad de invertir nuevamente en las compañías de su portafolio que están teniendo un mejor desempeño para así mantener su porcentaje accionario y evitar diluirse en próximas rondas de inversión.
Invertir en startups es un juego que da mejores resultados si se hace en equipo. Por esto, muchos ángeles inversionistas profesionales forman partes de grupos o asociaciones de inversionistas; para apoyarse al momento de buscar oportunidades de inversión y evaluar a las startups. Sin embargo, muchos de estos grupos son poco accesibles, o son asociaciones con un foco regional.
ArkAngeles permite a los ángeles inversionistas invertir en grupos independientemente de su ubicación a través de vehículos online. Utilizamos la sabiduría colectiva, y buscamos unir las fuerzas de varios inversionistas para tomar decisiones de inversión más inteligentes.
Encontrar buenas oportunidades de inversión, negociar términos y establecer los vehículos legales para invertir en startups requieren una dedicación a tiempo completo. ArkAngeles quita la carga administrativa a ángeles inversionistas, agrupándolos en un sólo vehículo para mayor eficiencia.
La información publicada en cada Sindicato es provista directamente por el líder del Sindicato; ArkAngeles.co no audita de ninguna forma esta información. Si vas a invertir a través de ArkAngeles.co, asegúrate de leer los documentos de la oferta, y si tienes alguna pregunta, escríbenos a syndicates@arkangeles.co
Te recomendamos hacer una investigación profunda sobre el Líder del Arka y la startup en cuestión antes de invertir. Un buen indicador de un líder es alguien que tiene experiencia en la industria en la que se desempeña la startup y que ademas cuenta con experiencia haciendo inversiones de este tipo.
Existen ocasiones en las que a las startups no les va bien, y tienen la opción de declararse en bancarrota o levantar lo que se llama un “down round”, que es una ronda de financiamiento a una valuación menor a la de la ronda anterior. Esto es muy perjudicial para la startup e inversionistas anteriores, ya que se ven diluidos sin una apreciación en el valor de su capital. Sin embargo, esto es preferible a perder todo el dinero invertido.
Los Sindicatos de Inversión son administrados por Ángeles en Ark, una Sociedad Anónima Promotora de Inversión de Capital Variable que se rige bajo las leyes y regulaciones de los Estados Unidos Mexicanos, junto al líder del Sindicato, quienes representan los intereses de los inversionistas en la startup. Usualmente ArkAngeles.co votará junto con el líder, al menos que exista un conflicto de interés u otra situación extraordinaria.
El monto máximo de capital que puedes levantar a través de ArkAngeles.co es de $46,000,000 (cuarenta y seis millones de pesos M.N.), en el entendido de que Arkangeles podrá ampliar o disminuir dicho límite en razón del valor de la UDI y regulación aplicable.
Al invertir en una empresa a través de ArkAngeles, te adhieres a un fideicomiso de inversión administrado por ArkAngeles que invierte a tu nombre directamente en el capital social de las startups. Por lo tanto, aunque mantenemos los derechos administrativos sobre la inversión, tú como inversionista gozas de todos los derechos económicos de la misma.
De esta manera, el fideicomiso recibe las acciones de las startups participaciones accionarias y las administra a tu nombre. Si se llega a dar un evento de liquidez, el fideicomiso reparte a los inversionistas el capital y/o utilidades recibido de la venta de su participación.
Nuestro fideicomiso invierte tanto en instrumentos de deuda convertibles a acciones (como un SAFE) o directamente en acciones de la startup.
1) Cuota de estructuración de 8%: esta se utiliza para cubrir los costos de crear el vehículo legal de inversión en la startup y administrarlo en el tiempo
2) Carry: este es un porcentaje variable sobre las utilidades de cada inversión. Lo fija el líder del Arka y puede ir desde 5% a 25%
Tener muchos inversionistas con derecho a voto directamente en el capital social de la compañía podría espantar a futuros inversionistas institucionales ya que tendrían que recabar muchas firmas para llevar a cabo cualquier proceso de levantamiento de capital. Debes asumir que tu inversión no tiene estos derechos a menos que se especifique lo contrario.
Invertir en startups es una actividad de alto riesgo. A diferencia de las acciones de compañías que cotizan en bolsa, las startups tienen una alta probabilidad de fracasar y perder todo el dinero invertido. Si no tienes la capacidad de perder todo el capital que inviertas a través de ArkAngeles, o de mantener tu inversión durante un tiempo considerable (7-10 años), no te recomendamos las inversiones en startups.
Los principales riesgos que asumes al invertir con nosotros son los siguientes:
Pérdida de capital
Invertir en startups es altamente riesgoso, y existe una alta probabilidad de que pierdas una parte o la totalidad de tu inversión.
La mayoría de las compañías promovidas a través de ArkAngeles están aún en etapas muy tempranas, validando un mercado, teniendo sus primeras ventas o aún definiendo su modelo de negocios. Por lo que existen muchas incertidumbres con respecto a su éxito a futuro por los riesgos operativos, financieros y de ejecución de la compañía
Por esto, te recomendamos que no inviertas más del 5% -10% de tu patrimonio en startups. Aunque sea muy tentadora la oportunidad de inversión, te encante la empresa, y que eventualmente genere grandes rendimientos a futuro; no hay ninguna garantía de que esto suceda. Nunca inviertas más dinero del que estás dispuesto a perder.
Una manera de disminuir el riesgo es a través de la diversificación. Tienes mayores probabilidades de evitar pérdidas diversificando tu capital en varias startups, invirtiendo en áreas y sectores que realmente entiendas e invirtiendo en proyectos y equipos que realmente te apasionan.
Te recomendamos hacer muchas inversiones pequeñas, en vez de una sola inversión grande; esto para diversificar tu portafolio. Por ejemplo, si tienes MXN $1,000,000 para invertir durante un año en startups, es menos riesgoso hacer veinte inversiones de MXN $50,000 dólares que una sola inversión de MXN $1,000,000 dólares.
La incertidumbre es parte normal de este tipo de inversiones, ya que Incluso inversionistas profesionales tienen dificultades para determinar o predecir como se verán sus rendimientos a futuro.
Dilución de tu participación accionaria
A lo largo de su vida, las startups suelen llevar a cabo varias rondas de financiamiento para continuar su crecimiento. Para cada una de estas rondas, ofrecen acciones adicionales a los nuevos inversionistas. Siempre y cuando el valor de la compañía incremente con cada ronda, esto es un proceso normal y saludable. Velo como que tendrás un pedazo más pequeño de un pastel más grande a medida que vayan levantando capital a valuaciones mayores.
Sin embargo, existen ocasiones en las que a las startups no les va bien, y tienen la opción de declararse en bancarrota o levantar lo que se llama un “down round”, que es una ronda de financiamiento a una valuación menor a la de la ronda anterior. Esto es muy perjudicial para la startup e inversionistas anteriores, ya que se ven diluidos sin una apreciación en el valor de su capital. Sin embargo, esto es preferible a perder todo el dinero invertido.
Iliquidez
Una de las principales características de este tipo de inversiones es la iliquidez, ya que no existen mercados líquidos para la compra-venta de acciones de startups. Por lo tanto, debes entender que cualquier inversión que hagas en ArkAngeles es un compromiso de capital a largo plazo y que no podrás vender tu inversión con facilidad.
Al invertir a través de ArkAngeles, nos cedes todos tus derechos de información y voto sobre tu inversión.
Esto se hace para garantizar mayor eficiencia operativa dentro de la startup. Tener muchos inversionistas con derecho a voto directamente en el capital social, podría dificultar el gobierno corporativo de la empresa y espantar a futuros inversionistas institucionales ya que tendrían que recabar muchas firmas para llevar a cabo cualquier proceso accionario o corporativo.
De esta manera, ArkAngeles representa a todos los inversionistas de sus vehículos ante la startup, velando por sus derechos e intereses económicos.
Debes asumir que tu inversión no tiene estos derechos a menos que se especifique lo contrario.
No, no puedes realizar inversiones de forma ilimitada ya que ArkAngeles.co cuenta con políticas y/o controles internos para impedir que realices inversiones por montos no permitidos de acuerdo a la legislación aplicable, no obstante en caso de que Arkangeles te considere inversionista experimentado, dichos limites podrán no aplicarte.
Todos los sindicatos de inversión de ArkAngeles son administrados a través de Fideicomisos de Administración e Inversión debidamente regulados ante la Comisión Nacional Bancaria y de Valores.
¿Esto qué quiere decir? Que el dinero de tu inversión entra directamente a una cuenta concentradora del fiduciario, no a una cuenta de ArkAngeles. Esto asegura que tu dinero está siendo resguardado de manera correcta con transparencia y seguridad.
Cuando se cierra la campaña de un Sindicato, ArkAngeles da la orden al fiduciario de transferir el capital a la startup promovida.
Toma en cuenta que no todas las compañías dentro de la plataforma están levantando capital. Por esto, si estás interesado en invertir en alguna de las compañías de la plataforma que no ha decidido levantar, puedes enviarles un mensaje y ofrecer liderar su ronda de inversión, o darle “Me gusta” a su perfil para enterarte cuando se abra una oportunidad de inversión a través de un Sindicato liderado por otro miembro de la plataforma.
Si cuentas con al menos 12 meses de experiencia realizando inversiones y dichas inversiones son de al menos $3,443,000 (tres millones cuatrocientos cuarenta y tres mil pesos M.N.) y además cumples con los requisitos determinados por Arkangeles, podrás ser considerado con tal carácter.
Tu capital será retenido en una cuenta concentradora hasta el cierre del Sindicato. Luego de esto, si se llega al objetivo de levantamiento, los fondos son dispersados a la startup y tu inversión estará completamente ejecutada y confirmada y te facilitaremos los documentos relativos a tu inversión.
El líder del Sindicato tiene completa discreción al momento de decidir si los fondos levantados a través del Arka son suficientes para la ronda. En caso de que no se llegue a la meta, el líder puede pedir a ArkAngeles.co que devuelva los compromisos a los inversionistas.
ArkAngeles.co no se responsabiliza de cubrir los costos de transferir dinero o cualquier pérdida cambiaría que te pueda afectar si se te devuelve el capital comprometido.
Una copia digital de tu contrato siempre estará disponible en tu Panel de Inversionista, junto con los documentos relativos a cada inversión.
Si no tienes la capacidad de perder todo el capital que inviertas a través de ArkAngeles.co, entonces no lo inviertas. Si no puedes esperar 7 años o más para ver un retorno a tu inversión, entonces tampoco inviertes.
Esto se paga una vez, y no existen costos o cuotas de administración a lo largo de la vida de la inversión.
Sí, puedes cambiar de parecer en cualquier momento mientras el Sindicato continúe abierto, y no hayas transferido los fondos a nuestra cuenta concentradora. Una vez hayas transferido el capital y firmado los contratos de adhesión, no podemos cancelar tu inversión.
b) ¿Existen limitaciones para cancelar una inversión?
No. Mientras que el Sindicato de Inversión continúe abierto, puedes cancelar tu compromiso de inversión.
c) ¿Puede ArkAngeles.co, la startup o el Líder de un Sindicato de Inversión cancelar mi inversión?
Es poco común, pero sí. La startup y el líder del Sindicato de Inversión tienen los mismos derechos de cancelación de los que gozas tú. Una razón por la que podrían hacer esto podría ser que descubren que trabajas para un competidor o que tienes un conflicto de interés que podría afectarlos negativamente. Una vez que cierre la ronda y tu compromiso esté en nuestra cuenta concentradora, ni la startup ni el Líder del Sindicato pueden cancelar tu inversión.
d) ¿Cuándo cierra un Sindicato de Inversión?
Un Sindicato de Inversión cierra en la fecha fijada por el líder en la oferta. Sin embargo, una ronda puede cerrar antes si se logró levantar todo el capital de la ronda.
e) ¿Qué pasa si una inversión no se lleva a cabo?
Se te notificará a través de correo electrónico y a tu cuenta de ArkAngeles.co y recibirás un reembolso completo sobre tu inversión, junto con cualesquiera comisiones que hayas pagado.
ArkAngeles.co no se responsabiliza de cubrir los costos de transferir dinero o cualquier pérdida cambiaría que te pueda afectar si se te devuelve el capital comprometido.
No esperes recibir mucha información sobre tu inversión o tener mucha comunicación con los fundadores de las startups. El líder del Sindicato de Inversión puede o no compartir información con sus co-inversionistas. Dado que estos no se dedican a invertir en startups a tiempo completo, no esperes recibir reportes trimestrales o anuales.
Como inversionista dentro de la plataforma, no tienes derechos de información o derecho a voto, por lo que ni ArkAngeles.co, ni los líderes de los Sindicatos de Inversión, ni las startups, están obligadas a entregarte ningún tipo de reporte sobre tus inversiones.
b) ¿Tendré contacto directo con los emprendedores?
No. La relación con el emprendedor la maneja ArkAngeles.co junto con el Líder del Sindicato. Sin embargo, el emprendedor sabrá quienes son los inversionistas que invirtieron en su compañía y pueden comunicarse contigo si sienten que puedes apoyarlos en su crecimiento.
c) ¿Puedo involucrarme con las compañías con las que invierto?
Gran parte de ser un ángel inversionista tiene que ver con el apoyo que puedes dar a los emprendedores en los que inviertes. Si crees que puedes ayudar en algún aspecto del negocio, ya sea presentando a los emprendedores con personas dentro de tu red de contactos, o dando consejos para mejorar algún aspecto del negocio, puedes acercarte al Líder del Sindicato para que te ponga en contacto con el emprendedor.
d) ¿Recibiré un reporte anual?
No. Si el líder del Sindicato desea enviar un reporte anual a sus co-inversionistas, puede hacerlo. Sin embargo, no tiene obligación alguna de hacerlo.
e) ¿Las startups utilizarán ArkAngeles.co en el futuro para sus próximas rondas de inversión?
Luego de levantar capital a través de ArkAngeles.co, les permitimos seguir usando nuestra plataforma y servicio, pero no existe garantía de que seguirán haciéndolo. Puede que la startup decide levantar su próxima ronda de manera privada o a través de otro portal.
La mayoría de las startups levantan capital de tres maneras: a través de SAFEs (Simple Agreement for Future Equity), Notas Convertibles u oferta de acciones representativas del capital de la sociedad. Si la compañía crece de manera exitosa, el valor de sus acciones se apreciarán con cada ronda de financiamiento subsecuente hasta que sea adquirida o haga una oferta pública de sus acciones.
Al invertir en ArkAngeles.co, no tienes participación directa en el capital social de la startup, sino que inviertes a través de un vehículo especial de inversión que es administrado por ArkAngeles.co.
b) ¿Bajo que vehículo invierto a través de ArkAngeles.co?
Al invertir en ArkAngeles.co no inviertes directamente en el capital accionario de las startups. Inviertes en un vehículo administrado por ArkAngeles.co, el cual administrará las acciones o títulos de la compañía y representará los interés de los inversionistas.
ArkAngeles.co actuará en sus mejores capacidades para administrar las inversiones realizadas en la plataforma y venderlas en el momento oportuno, para luego distribuir las ganancias entre los inversionistas. Sin embargo, toma en cuenta que al invertir en algo tan riesgoso como una startup enfrentas una gran probabilidad de perder todo tu dinero y no recibir un retorno sobre tu inversión.
c) ¿Cuánto tiempo puede pasar hasta que reciba un retorno sobre mi inversión?
Las inversiones en startups son ilíquidas y a largo plazo; por lo que podrían pasar hasta 10 años hasta que recibas un retorno sobre tu capital. Sin embargo, dado el perfil de riesgo de las inversiones en startups, debes estar preparado para perder completamente tu inversión y no recibir retorno alguno.